Los productos elegibles para FSA y HSA, como lentes de contacto, suministros de primeros auxilios y productos para el cuidado solar, pueden pagarse en tienda o en línea con tu tarjeta FSA o HSA.

Con la aprobación de la Ley CARES de 2020, muchos artículos y categorías nuevos ahora son elegibles sin receta, incluyendo productos para la tos y el resfriado, alergias y alivio sinusal, entre otros. Ponte en contacto con tu administrador de FSA para más información.

Preguntas y respuestas sobre la Cuenta de Gastos Flexibles (FSA) y la Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA)


Si tienes un plan de salud a través de tu empleo, puedes usar una Cuenta de Gastos Flexibles (FSA) para copagos, deducibles, algunos costos de medicamentos y otros gastos de atención médica. Usar una FSA también puede ayudarte a reducir tus impuestos.

¿Qué es una Cuenta de Gastos Flexibles (FSA)?

Una Cuenta de Gastos Flexibles (Flexible Spending Account), también conocida como arreglo de gastos flexibles, es una cuenta especial en la que depositas dinero para pagar ciertos gastos médicos de tu bolsillo. No pagas impuestos por esos fondos, por lo que ahorras dinero en la cantidad que decides reservar.

Tu empleador puede hacer contribuciones a tu FSA, pero no está obligado a hacerlo. Para obtener detalles sobre la FSA de tu empresa, incluido cómo inscribirte, consulta a tu empleador.

Para usar tu cuenta, simplemente envía una reclamación a la FSA (a través de tu empleador) con el comprobante del gasto médico y una declaración que indique que dicho gasto no ha sido cubierto por tu plan. Después recibirás un reembolso por tus gastos. Pregunta a tu empleador cómo funciona específicamente tu FSA.

Datos rápidos sobre las FSAs

Las FSAs están limitadas a $3,300 por año, por empleador en 2025.
Si estás casado(a), tu cónyuge también puede aportar hasta $3,300 en una FSA ofrecida por su empleador.

Puedes utilizar los fondos de tu FSA para pagar ciertos gastos médicos y dentales para ti, tu cónyuge y tus dependientes.

Puedes usar estos fondos para deducibles y copagos, pero no para primas de seguro.

Además, puedes usar estos fondos para pagar medicamentos con receta y medicamentos de venta libre con receta médica.
Los reembolsos de insulina están permitidos sin receta.

Las FSAs también pueden utilizarse para cubrir costos de equipo médico, como muletas; suministros como vendajes; y dispositivos diagnósticos, incluyendo kits de prueba de glucosa en sangre.

Si estás inscrito en una HSA, solo puedes usar una FSA de Propósito Limitado para gastos dentales o de visión.

¿Puedo usar mi FSA o HSA en línea y en tienda?

Sí, los fondos de ambos tipos de cuentas pueden usarse tanto en línea como en tienda. Al comprar en tienda, los artículos en tu carrito se dividirán en dos categorías: FSA/HSA y no FSA/HSA. Podrás pagar los productos elegibles con tu tarjeta FSA/HSA y luego pagar el resto por separado.

¿Cómo obtengo un reembolso por artículos elegibles para FSA o HSA que compro en milagrossalud.com?

Al comprar en tienda o en línea, puedes usar una tarjeta de débito FSA o HSA proporcionada por tu aseguradora médica para adquirir artículos elegibles. El monto total se deducirá automáticamente de tu cuenta.

También puedes guardar, enviar por correo electrónico o imprimir tu página de confirmación de compra o recibo, y luego enviarlo a tu administrador de cuenta FSA o HSA para solicitar un reembolso.

Para obtener información adicional sobre las Cuentas de Gastos Flexibles (FSA) o las Cuentas de Ahorros para la Salud (HSA), comunícate con el administrador de tu plan de salud.

Recursos útiles

FSA: Visitar enlace
HSA: Visitar enlace
IRS: Abrir PDF

¿Qué es una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA)?

Una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA) te permite reservar dinero antes de impuestos para pagar gastos médicos calificados. Al usar dinero no gravado en una HSA para deducibles, copagos, coseguros y otros gastos elegibles, puedes reducir tus costos generales de atención médica. En general, los fondos de una HSA no pueden utilizarse para pagar primas de seguro.

Aunque puedes usar los fondos de una HSA en cualquier momento para pagar gastos médicos calificados, solo puedes contribuir a una HSA si tienes un Plan de Salud con Deducible Alto (HDHP), que puede incluir uno adquirido en el Marketplace. Este tipo de plan generalmente solo cubre servicios preventivos antes de alcanzar el deducible.

A los 65 años, puedes comenzar a retirar dinero de tu HSA por cualquier motivo sin pagar una penalización. Si utilizas el dinero para gastos médicos calificados, no pagas impuestos sobre él. Si lo usas para otros tipos de gastos, ese dinero normalmente es considerado como ingreso gravable.

A partir de los 55 años, puedes aportar $1,000 adicionales cada año a tu HSA. Para 2024, puedes contribuir hasta $4,150 si tienes cobertura individual o hasta $8,300 si tienes cobertura familiar.

Algunas compañías de seguros médicos ofrecen HSAs junto con sus HDHPs. Consulta con tu compañía. También puedes abrir una HSA a través de algunos bancos y otras instituciones financieras.

¿Cómo ha impactado la Ley CARES los artículos elegibles para FSA?

Si utilizas una tarjeta de débito FSA para los pagos, los productos elegibles para FSA deben ordenarse a más tardar el 28 de diciembre de 2025 para fondos FSA que vencen el 31 de diciembre de 2025. El pago no se realiza hasta que los pedidos hayan sido enviados.
† Se aplican restricciones.